top of page

Las 10 Mejores cosas que hacer en Pamplona

Pamplona, capital de Navarra es una ciudad preciosa con muchos lugares que conocer, una buenísima gastronomía y un muy buen ambiente. A pesar de ser popular por los San Fermines, Pamplona es mucho más que estás fiestas populares.


En este post te cuento que hacer en Pamplona, te añado también algunas opciones geniales de alojamiento y la info sobre algunas visitas guiadas muy interesantes.


Lo ideal es que le dediques a Pamplona un fin de semana completo, o por lo menos 2 días, 1 noche.



QUE HACER EN PAMPLONA ¡IMPRESCINDIBLES!


1. Visita la Ciutadela de Pamplona y sus mirallas


Las murallas de Pamplona son uno de los lugares que más llaman la atención en la ciudad. Y no es para menos, tienen una extensión de 5 kilómetros.


Estos muros impenetrables han crecido y evolucionado durante siglos al mismo ritmo que la ciudad. En la actualidad, podrás dar un paseo entre bastiones, baluartes y fuertes con vistas privilegiadas sobre la ciudad, para acabar en la impresionante Ciudadela. El conjunto es imponente, por lo que te recomiendo tomarte un tiempo para recorrer el lugar con calma, sin prisas.


Algunos de los lugares de la muralla que más llaman la atención son; el Parque de la Taconera, la Plaza de la Virgen de la O (increíbles vistas), el Paseo del Redín (por sus miradores) y por supuesto, la Ciutadela en sí. La ciutadela tiene una perfecta forma pentagonal. También podrás dar un paseo a orillas del río Arga. Tendrás otra perspectiva de las murallas y del Puente de la Magdalena.


Para completar la visita, te aconsejo que también visites el centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona. Así podrás conocer más sobre la historia la evolución de unas construcciones defensivas que siempre han caracterizado la ciudad.





2. La Catedral de Santa María


Este imponente edificio se encuentra en pleno centro histórico de Pamplona. Y justo en el mismo lugar en que estaba asentada la Pompaelo romana, ahora se encuentra la Catedral. Es de estilo gótica y la fachada neoclásica. Fue declarada Patrimonio histórico de España en el año 1931. Destacan los sepulcros reales de Carlos III de Navarra y Leonor de Castilla y el claustro gótico.


3. Plaza del Castillo y centro histórico


La Plaza de Castillo es el centro neurálgico de la ciudad. Se trata de un enorme espacio portado rodeado de elegantes edificios que datan del siglo XVIII y un precioso quiosco central, que llama muchísimo la atención.

En la misma plaza encontramos la Catedral de Santa Maria.


Esta plaza siempre está llena de gente y buen ambiente. Si quieres fotografiarlo "vacío" deberás madrugar para ser de los primerxs en llegar.


¿Quieres hacer un Free Tour por Pamplona? ¡Desde aquí puedes ver más información y reservarlo!


El Ayuntamiento de Pamplona es uno de los edificios más espectaculares que ver en Pamplona. Se encuentra situado en la Plaza Consistorial. Este edificio destaca por su preciosa fachada de corte barroco y vivos colores.


¿Sabías que San Saturnino es el patrón de Pamplona? San Saturnino o San Cernin (se le puede llamar de distintas formas) es el verdadero patrón de la ciudad. Hay una iglesia levantada en su honor. La podrás distinguir por sus dos torres y un atrio porticado.


Sólo hay que mirar a nuestros pies para descubrir el viejo pozo en el que San Saturnino bautizaba a los primeros cristianos de la ciudad, entre ellos nuestro siguiente protagonista, San Fermín.


Tampoco te puedes perder visitar la capilla de San Fermín que se encuentra en el interior de la Parroquia de San Lorenzo. Merece la pena entrar a disfrutar de esta preciosidad.


4. Callejones


Las callejuelas del centro histórico son preciosas. El casco histórico impresiona por su tamaño y belleza. Siempre hay gente, a cualquier hora del día, especialmente al anochecer, cuando la gente sale a pasear y a tomar algo.


En el centro histórico puedes visitar el Archivo General de Navarra y su maqueta de la ciudad. Si tienes tiempo tampoco te puedes perder el Museo de Navarra y la Iglesia de San Nicolas.




5. El Parque Yamaguchi, el jardín japonés de Pamplona


Alejándote un poco del centro histórico encontrarás una zona verde preciosa. El Parque Yamaguchi es un pequeño parque japonés con mucho encanto. Aunque hay muchísimas zonas verdes en la ciudad, sin duda esta es mi favorita.

Tiene una colección botánica de 80.000 m2 de extensión y fue consecuencia del hermanamiento de la ciudad de Pamplona con Yamaguchi (Japón), la cual fue evangelizada por el Patrón de Navarra San Francisco Javier en el siglo XVI.


Es un remanso de paz que te encantará.



6. Visita el Planetario de Pamplona


El Planetario de Pamplona es un centro cultural de divulgación científica y tecnológica. Es una actividad interesante y divertida que hacer en Pamplona, sobretodo sí vas con pequeños.

Te permitirá aprender más sobre la astronomía y a los misterios del universo.


Sin moverse del asiento, verás unas proyecciones que te llevarán a viajar por el espacio, en el que puede visualizar nueve mil estrellas, adelantar el paso de las horas, de los días y de los años, descubrir nuevos firmamentos, observar el nacimiento y muerte de una estrella, escapar a las leyes del espacio y el tiempo, y ser testigo del nacimiento del mismo universo.



7. El Fuerte de San Cristóbal


El Fuerte de Alfonso XII o de San Cristóbal es una fortaleza militar en el monte San Cristóbal. Nunca se llegó a utilizar para el fin defensivo. Sirvió de cárcel durante la guerra civil y en el año 1938 fue el escenario de una fuga masiva de más de 700 presos republicanos. Muchos acabaron abatidos y el resto encarcelados de nuevo.

Una de las mejores cosas que hacer aquí es para disfrutar de las impresionantes vistas de Pamplona.


8. Acueducto de Noáin


El Acueducto de Noáin o Acueducto de Subiza es una obra realizada durante el reinado de Carlos III de España para la conducción de agua potable a la ciudad de Pamplona hasta el año 1898. Hoy en día, aunque ya no tiene esta finalidad, sigue manteniéndose en buen estado. Su longitud es de 1 km con 96 arcos. Se encuentra a las afueras de la ciudad y puedes acercarte para fotografiarlo.


9. Disfruta de la gastronomía Navarra


En Navarra se come genial y si eres de lxs que le gusta probar los platos tradicionales del lugar, no te puedes perder: Los pimientos rellenos de bacalao, los espárragos de Navarra, las Alcachofas con almejas, la Trucha, las Pochas con chistorra, el cordero al chilindrón, la ternera…


10. ¿Y qué más hacer en Pamplona?


Si tienes más tiempo para seguir conociendo la ciudad hay varios lugares interesantes por conocer;


  • Pasear por los Jardines de la Taconera, dónde además se encuentra un pequeño zoo.

  • Encuentra el Monumento al Encierro, escultura que celebra los San Fermines

  • Visita la Iglesia de San Lorenzo y maravíllate de su fachada medieval.

  • Visita el Museo del Arte de Pamplona; el Museo Catedral de Pamplona Occidens (o por lo menos acércate a contemplar el magnifico edificio)

  • Y también el Museo del Arte Contemporáneo


Y si quieres seguir conociendo más lugares de Navarra, no te pierdas leer Los 10 lugares imprescindibles que ver en Navarra.




DÓNDE ALOJARSE EN PAMPLONA


La mejor opción es que busques alojamiento en el centro de la ciudad, para así poder ir caminando a cualquier parte. No obstante, también es la opción más cara. Si tienes el presupuesto más justo y dispones de coche, puedes buscar opciones en las afueras. Todo está relativamente cerca.


Algunas opciones geniales para alojarse en Pamplona: