En Colombia no solo disfrutarás de sus ciudades, pueblos con encanto y paisajes preciosos. En un destino donde se come genial y hay varios platos tradicionales que debes probar.
La gastronomía y comida colombiana se puede definir como una combinación o fusión de otras culturas como la española y la africana principalmente, complementada con los platos típicos mas representativos de cada región que le imponen un toque mágico de sabor y sazón inigualables.
En este post te cuento sobre los 10 platos tradicionales que comer en Colombia y te añado también algunas de sus bebidas más típicas.
10 PLATOS TRADICIONALES QUE COMER EN COLOMBIA
1. Las Arepas
Las Arepas son unas tortas hechas con harina de maíz, de forma redondita, generalmente cocinadas a la parrilla y que se sirven de distintas formas. Las puedes encontrar tal cual sin acompañamiento, también con mantequilla, rellenas de carne, asados, pollo, verduras, incluso dulces. Dependiendo de la zona donde las comas las encontrarás de una forma y otra. En Cartagena de Indias son muy populares las de huevo rellenas de una mezcla de verduras y pescado o las rellenas solo con huevo.
2. Las empanadas
Las empanadas son populares a nivel mundial y cada país las personaliza a su gusto o productos locales. Es un snack perfecto para cualquier momento y suelen venderlos en puestos callejeros, bares, restaurantes...
Generalmente son hechas con masa de trigo, gruesa y rellenas de carne y cebolla picada. Están deliciosas.
3. Bandeja Paisa
La bandeja paisa es el plato más representativo de la cocina antioqueña, muy popular en todos los municipios de Antioquia, el Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) y parte del norte del Valle del Cauca y el norte del Tolima en Colombia.
Es un plato de arroz, frijoles, carne molida, chorizo, chicharrón, arepa, huevo y aguacate. Ligero, ligero no es, pero tienes que probarlo al menos una vez.
4. Sancocho
Las gallinas criolla son aves criadas en el campo al aire libre y tienen una alimentación muy natural sin hormonas ni alimentos concentrados, es por la forma cómo se crían que las gallinas criollas tiene un sabor especial y su carne y huesos.